La cesárea es un procedimiento quirúrgico de extracción del bebé por vía abdominal mediante la realización de un pequeño corte por encima del pubis de la madre.

Cuidados:
● Revisar sangrado de la herida
● Lavado de manos

● Revisar siempre la herida y el estado de los puntos

● Mantener la zona limpia y seca. Se puede realizar la limpieza con jabón neutro
● Dieta rica en fibra e hidratación para evitar el estreñimiento, y con ello esfuerzos a la hora de defecar con la consiguiente tensión para la zona
Evitar realizar fuerza o levantar elementos pesados
● Realizar caminatas suaves que ayudan a prevenir la formación de coágulos
sanguíneos
● Evitar el roce permanente de la ropa con la herida.
● Uso de compresas frías y analgésicos para e dolor y la inflamación
Dieta que favorecen la cicatrización:
- Vitamina c: Ayuda a la cicatrización posterior a cirugías y se encuentra en alimentos
como naranja, guayaba, limón , zanahoria, mandarina, espinacas, coliflor, entre
otros.
- Vitamina k: Está vinculada con la circulación y ayuda a evitar hemorragias, se
encuentra en vegetales verdes oscuros, hígado, cereales integrales, tomate, etc.

- Vitamina b1 y b5: Participan en el proceso de crecimiento y desarrollo de las células
y tejidos, se encuentran en Legumbres, carnes, cereales integrales, etc.

- Zinc: Contribuye a evitar las infecciones y acelera la curación de heridas, se
encuentra en alimentos como carnes rojas, legumbres, lácteos, huevos, semillas y nueces.
